Pensando en voz alta

  • Home
  • Reseñas
    • Libros Publicados
    • Lo encontré en wattpad
  • Asian Fan
    • Made in Japan
    • Made in Corea
    • Made in China
  • Entrevistas
    • Conociendo autores
    • Conociendo editoriales
  • Varios
  • Agradecimientos/colaboraciones
  • Contacto

En la época Goryeo, el rey Wang Yeo es manipulado vilmente por su consejero real que lo pone en contra de el general Kim Shin (Gong Yoo) traicionándolo y condenándolo a morir a él y toda su familia. Tras su muerte es convertido en un Goblin (duende, Dokkaebi) un ser inmortal en busca de venganza, pero pronto se da cuenta que fue castigado por derramar mucha sangre durante su vida pasada y es condenado a ver morir a todos sus seres queridos mientras el sigue vivo. Es entonces que va en busca de una salida, la única que le puede conceder la añorada muerte, la chica destinada a ser la "Novia del Ser Inmortal"
Sinopsis extraída de Drama Wikia.

Share
Tweet
Pin
Share
No Comments


Soy Maya Vidal, diecinueve años, sexo femenino, soltera, sin un enamorado, por falta de oportunidades y no por quisquillosa, nacida en Berkeley, California, pasaporte estadounidense, temporalmente refugiada en una isla al sur del mundo. Me pusieron Maya porque a mi Nini le atrae la India y a mis padres no se les ocurrió otro nombre, aunque tuvieron nueve meses para pensarlo. En hindi, maya significa "hechizo, ilusión, sueño". Nada que ver con mi carácter. Atila me calzaría mejor, porque donde pongo el pie no sale más pasto. Mi historia comienza en Chile con mi abuela, mi Nini, mucho antes de que yo naciera, porque si ella no hubiera emigrado, no se habría enamorado de mi Popo ni se habría instalado en California, mi padre no hubiera conocido a mi madre y yo no sería yo, sino una joven chilena muy diferente.

Share
Tweet
Pin
Share
14 Comments



Sira es hija de una modista madrileña. Desconoce quién es su padre, pero un día, éste, un hombre de negocios políticamente comprometido con la derecha española, teme por su vida y quiere conocerla antes de que le maten. Durante la cita, el padre entrega a Sira las joyas de la familia y un dinero con el que le aconseja huir al norte de África antes de que la guerra estalle. Sira escapa con su novio hasta Tetuán donde tienen intención de abrir una academia de mecanografía, pero Ramiro huye con el dinero y deja a Sira embarazada y en la ruina. 
Después de que Sira aborte y se recupere del shock traumático que padece, su casera, Candelaria, la ayuda a abrir un atelier al que puedan acudir las mujeres de los militares y los diplomáticos afincados en el norte de África. Es en este lugar donde la protagonista conoce a la británica Rosalinda Fox (personaje real que fue amante de Juan Luis Beigbeder, el primer ministro de exteriores de Franco). 
A través de la inglesa, Sira accede a un mundo de fiestas y glamour hasta entonces ajeno a ella. Allí conoce a Marcus Logan, un distinguido periodista de turbio pasado y con quien mantendrá una tierna historia de amor y amistad. Rosalinda, Beigbeder y todos los contactos pro-británicos con los que Sira se relaciona en África, la irán envolviendo en un ambiente de informantes y espías: la psicosis creada por el futuro estallido de la II Guerra Mundial y la posible alineación de España con los alemanes, hace que todo el mundo investigue a todo el mundo. Al final, también Sira se convertirá en una de ellos y su atelier, al que acuden todas las alemanas de postín, en el punto neurálgico del que salen jugosas informaciones que, sin embargo, ponen en peligro la vida de la protagonista.
Sira Quiroga es una jovencita madrileña que trabaja en un taller de costuras junto a su madre en el período previo a la guerra civil española.  No pertenece a una clase social acomodada, no tiene status ni una educación privilegia, pero aún así vive bien y está próxima a casarse, lo que podría considerarse aceptable en su época.

Todo cambia cuando conoce a Ramiro, un joven que la deslumbra a tal punto que renuncia a todos sus prospectos, abandona a su futuro esposo, su madre y todo lo que conoce, por seguirlo hasta Tanger, en busca de promesas que al final nunca se cumplirían, pues el bastardo acaba por abandonarla. 

Sola, en una ciudad desconocida, sin dinero, con una deuda millonaria a cuestas, una demanda y luego de haber perdido a su bebé, el panorama se ve más que desalentador, pero el mundo vive una crisis y a la justicia no le interesa perseguir a una joven víctima del peor de los engaños, lo que le abre una nueva puerta de esperanza. 
Sira debe reunir todas sus fuerzas y volver a ponerse de pie, cuenta con los conocimientos y la ayuda suficiente.  Así es como, con fondos ilegales, abre un taller de costura en Tetuán, pero eso no es único, si quiere llegar al público debe montar no sólo el taller, sino todo un espectáculo que le valga la fama y la clientela. 



De este modo, bajo una red de mentiras no sólo se vuelve una de las modistas más cotizadas de su época, sino una implacable espía, que pone a disposición su belleza y talento.

Es difícil resumir esta magnífica obra en apenas un par de líneas, y es que me faltó agregar la serie de enrededos y desafíos a los que se enfrenta Sira en cada capítulo, los romances, los peligros, las traiciones.  María Dueñas combina cada elemento con una perfección y una armonía que me mantuvo pegada a sus páginas desde la primera hasta la última, no me aburrió en ningún momento y a medida que avanzaba se iba poniendo cada vez mejor.


Primero quiero destacar la hermosa prosa con la que es narrada, a través de los ojos de Sira, pude imaginar cada tela, cada vestido, cada puntada que daba nuestra protagonista, estuve en su piel y fui parte de sus emociones, sufriendo con ella cada desgracia y resguardando cada uno de sus secretos.

Pero quizás, lo más destacable es el trabajo documental de la obra.  Primero, porque la misma autora pone un anexo con los agradecimientos y las fuentes consultadas a la hora de escribir, fue una labor minuciosa que me hizo aprender un montón sobre este periodo histórico, me hizo vivirlo, pero no de la manera sangrienta y trágica que habitualmente suele mostrarse, sino que aquí se rescata todo el glamour de la guerra civil y la segunda guerra, llevándonos a un lado totalmente opuesto: el de los altos mandos, los hombres que tomaron el conflicto en sus manos, sus estrategias, sus fiestas, sus familias y por supuesto, sus negocios.

Y el detalle final sin duda son los personajes.  Hay tantos, pero ninguno se pierde dentro de la historia, todos tienen sus personalidades marcadas, inconfundibles, e incluso van mutando a través de sus páginas.  Partamos con Sira, la protagonista en la máxima extensión de la palabra, su evolución me dejó sin palabras.  Cómo una joven inocente, cae bajo los engaños de Ramiro y acaba convertida en una espía implacable, una modista sin igual y una mujer brillante.  A través de sus ojos conocemos nl sólo la historia de cada personaje, sino también sus propios miedos, sus inquietudes, sus dudas y al final, la determinación con la que afronta sus problemas, saliendo airosa de cada situación.  Creo que mi parte favorita es verla empoderarse de su vida.



Por supuesto, también están Rosalinda, tan bella y sin igual, inteligente y leal hasta la médula, esa amiga con la que todas y todos quisiéramos contar en la vida.  Juan Luis, basado en un personaje real, se muestra como un hombre fiel a sus ideales hasta el último de sus días.  La Matutera, loca y decidida, una mujer que no conoce de obstáculos para salir adelante.  Felix, un artista atrapado dentro de su realidad, que pone a disposición de Sira todo su talento.  Marcus, el galán, que acepta los temores de Sira, es honesto con ella y la espera.  Y así, tantos otros.

Una obra apasionante, con una prosa elegante y minuciosa, que te hará sentir en la piel de sus personajes. Entró fácilmente en mi lista de libros favoritos.  Absolutamente recomendada.






María Dueñas (Puertollano, Ciudad Real, 1964) es doctora en Filología Inglesa. Tras dos décadas dedicada a la vida académica, irrumpe en el mundo de la literatura en 2009 con El tiempo entre costuras, la novela que se convirtió en un fenómeno editorial y cuya adaptación televisiva de la mano de Antena 3 logró numerosos galardones y un espectacular éxito de audiencia. Sus obras posteriores, Misión Olvido (2012) y La Templanza (2015), continuaron cautivando por igual a lectores y crítica. Traducida a más de treinta y cinco lenguas y con millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, María Dueñas se ha convertido en una de las autoras más estimadas tanto en nuestro país como en América Latina. Las hijas del Capitán es su cuarta novela.

“Las mujeres distinguimos perfectamente cuándo un hombre nos mira con interés y cuándo, sin embargo, lo hace como el que ve un mueble.”


“La rectitud y la honradez eran conceptos hermosos, pero no daban de comer, ni pagaban las deudas, ni quitaban el frío en las noches de invierno.”


“A lo largo de los años hubo muchos momentos en los que el destino me preparó quiebros insospechados, sorpresas y esquinazos imprevistos que hube de afrontar a matacaballo según fueron viniendo. Alguna vez estuve preparada para ellos; muchas otras, no.”


Share
Tweet
Pin
Share
No Comments



Recién acabada la Segunda Guerra Mundial, una joven pareja se reúne por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Una tarde, cuando pasea sola por la pradera, Claire se acerca a un círculo de piedras antiquísimas y cae de pronto en un extraño trance. Al volver en sí se encuentra con un panorama desconcertante: el mundo moderno ha desaparecido, ahora la rodea la Escocia de 1734, con sus clanes beligerantes y supersticiosos, hombres y mujeres rudos, a veces violentos, pero con una capacidad de vivir y de amar como Claire jamás había experimentado en su anterior vida. Acosada por los recuerdos, Claire tendrá que elegir entre la seguridad del futuro que dejó atrás y la apasionante incertidumbre del pasado que ahora habita. En esta primera parte de la saga de Claire Randall –que continúa con Atrapada en el tiempo, Viajera y Tambores de otoño–, Diana Gabaldon ha escrito una historia de amor diferente, en la que los encuentros fortuitos y el juego equívoco del tiempo se conjugan en un intrigante final.

Share
Tweet
Pin
Share
No Comments


Si algo tiene claro Lady Megan Philiphs es que ningún hombre doblegará su carácter y su voluntad. Acostumbrada a cuidar y velar por la seguridad de sus hermanos, Megan es una joven intrépida, de bello rostro moreno, a la que le divierten los retos y no le asusta el sonido del acero. Si algo tiene claro el guerrero Duncan McRae es que su vida es la guerra. Acostumbrado a liderar ejércitos y a que la gente agache atemorizada la cabeza a su paso, al llegar al castillo de Dunstaffnage para asistir a la boda de su amigo Axel McDougall, se encuentra con un tipo de enemigo muy distinto al que conoce: la joven e inquietante Megan. La palabra de un highlander en Escocia es su ley. Y la promesa de Duncan al abuelo de la muchacha une sus destinos y desemboca en una trepidante y accidentada boda de un año y un día. ¿Conseguirían Megan y Duncan sobrevivir todos esos meses sin ahogarse? O, por el contrario, ¿la pasión les terminará consumiendo?

Share
Tweet
Pin
Share
No Comments



Tras descubrir la infidelidad de su prometido a una semana de la boda, Jessica Grant cambiará el rumbo de su vida, a miles de kilómetros de su hogar, en un intento de olvidar el pasado, los compromisos sociales y la maldita plancha del pelo.Lo que no imagina es que esta huida no solo no la alejará del pasado, sino que la adentrará más en él. Cinco siglos exactamente, en las Highlands de Escocia encontrará un mundo lleno de peligros, insidias cortesanas y magia druida. Y a Keillan MacArthur . Pero él no es un highlander como los demás. 
Su alma atormentada conseguirá traspasar las fronteras del tiempo y la muerte para entregar su corazón por toda la eternidad.
¿Será Jessica capaz de sanar las heridas de el corazón del highlander . Cuando su vida anterior la alcance para mostrarle que en realidad nada es lo que parece, deberá hacer una elección...


Advertencia: Esta reseña fue realizada a partir de la versión que la autora subió a wattpad hace un tiempo, actualmente se encuentra publicada bajo el Sello Selecta de Random House, espero pronto poder hacer la reseña del libro publicado oficialmente.



Les cuento que Jessica es una joven común y corriente del siglo xxi, que luego de algunos problemas con su ex novio decide darse una vuelta por Escocia, pero no se imagina que su paseo terminará con un pequeñísimo imprevisto, un viaje al pasado, que seguramente los maravillará.
Eso es, a enormes rasgos la propuesta de Rossalyn Callum en su novela El corazón del Highlander, la cual les vengo a recomendar.
¿Por qué la recomiendo?
Porque me encanta, amo cada pequeño detalle de la historia, así que deben leerla. Eso es todo.
Bueno, no es todo.
Honestamente, el género histórico siempre me ha llamado la atención, a pesar de eso mi incursión en la historia de Escocia es casi nula, recuerdo haber leído La Forastera hace unos años y realmente la amé, pero luego de ese descubrimiento no había podido encontrar otra obra con la misma ambientación que lograra llamarme tanto la atención o encantarme de la misma manera.
La prosa de El corazón del Highlander es dedicada, cuidadosa e incluso profesional, la narración es hermosa, las descripciones son muy completas y la documentación (muy importante por cierto en esta clase de obras) es excelente, se nota que la autora sabe de lo que escribe y eso es un enorme valor agregado.
Aunque se ha tomado su tiempo en avanzar, no por eso los capítulos resultan lentos ni tediosos,  a su propio ritmo me ha logrado mantener interesada en lo que sigue, sin aburrirme ni un solo segundo, todo lo contrario, cada vez deseando poder leer más.
Otro detalle interesante son los gif que la escritora coloca dentro de los capítulos. Ya sé que a algunos les gusta más imaginarse los paisajes y personajes, yo misma soy de esas, detesto que coarten mi imaginación de lectora, si se puede decir así. Sin embargo en esta novela lo valoro mucho por dos grandes motivos. Primero, porque evidentemente demuestra un trabajo y una preocupación de parte de quien escribe hacia sus lectores, además de proponer una lectura más dinámica e interactiva. En segundo lugar, el género de esta novela es histórico, lo que significa un esfuerzo mayor para algunos (seamos honestos, no todos somos expertos en historia de Escocia), por lo tanto está ayuda visual puede ser importante a la hora de imaginarnos los paisajes, vestimentas, etc.
Además, y relacionado con el mismo punto, la historia también cuenta con audios de música escocesa, que puede ser un gusto para quienes disfruten leer con música y busquen darle una estampa especial a la historia.
Finalmente, la portada no es especialmente llamativa, no tiene una súper edición ni un hombre ilegalmente apuesto en ella, pero sí guarda relación con el tema principal de la historia, y me transmite una calma agradable a la vista.
Creo que si les gusta el romance y la historia, deberían pegarse una vuelta por esta obra, les aseguro que no se arrepentirán. 
Aviso: dentro de la próxima semana compraré el libro en epub para hacer la reseña como corresponde





Share
Tweet
Pin
Share
No Comments



Imagen relacionada


Es un poco extraño usar el plural de "abrir", para indicar que he decidido volver al mundo de los blogs (webside), como si fuera más de una persona.  

Lo cierto es que volví.

Pero insisto en quedarme con el plural, porque no me siento sola.

Creo que es bastante curioso embarcarme en un nuevo proyecto, sabiendo que cada vez tengo menos tiempo y apenas puedo con tantas responsabilidades, pero a la vez, creo que cada día tengo más cosas que decir, y necesito el espacio para hacerlo.   

Hace mucho que lo deseaba.

¡B I E N V E N I D O S / A S!
(otra vez)

Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Newer Posts
Older Posts

¿Quién soy?

Author

En mi vida pasada seguramente fui una bruja. Esta vez se me dio el privilegio de aprender

Intento de todo y nada en concreto
Estudiante ~ Escritora novata
Devoradora de libros
Ravenclaw ~ Hija de Atenea

recent posts

Aviso

Las imágenes de este blog pertenecen a sus respectivos autores, salvo las que se encuentran bajo dominio dominio público. En caso de que sus creadores originales deseen que sean removidas de la web, por favor, ponerse en contacto: yamikrismiya@gmail.com

Seguidores

¡Suscribete al newsletter!

¡Busca mi novela!

Yami Krismiya's books on Goodreads
Cupido por una vez Cupido por una vez
reviews: 1
ratings: 29 (avg rating 4.24)

¿Qué estas buscando?

  • Reseñas
  • romance
  • Histórico
  • juvenil
  • Asianfan
  • Doramas
  • made in japan
  • Anime
  • K-Drama
  • Made in Corea
  • reseñas de wattpad
  • wattpad

Blog Archive

  • ►  2020 (12)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (11)
  • ▼  2019 (7)
    • ▼  diciembre (7)
      • Kdrama: Goblin
      • Reseña: El Cuaderno de Maya (Isabel Allende)
      • Reseña: El Tiempo Entre Costuras (María Dueñas)
      • Reseña: La Forastera (Diana Gabaldon)
      • Reseña: Deseo Concedido (Megan Maxwell)
      • Reseña: El Corazón del Highlander (Rossalyn Callum)
      • Reabrimos
  • ►  2017 (1)
    • ►  julio (1)

Suscribete!

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Blogger Templates Created with by BeautyTemplates